
En sesión plenaria del pasado viernes 30 de mayo, el Consejo Regional de Aysén dio luz verde a un ambicioso paquete de inversiones que superan los 21 mil millones de pesos y que impulsará proyectos fundamentales en las comunas de Coyhaique y Puerto Aysén. Esta cartera, además de mejorar la infraestructura, generará más de 800 empleos durante su construcción, beneficiando tanto a trabajadores directos como a proveedores locales.
1. Nueva Escuela Diferencial Despertar (Aysén) – 12.600 millones
La comunidad de Puerto Aysén celebró la aprobación unánime de la reposición de la Escuela Diferencial Despertar, un anhelo de padres y apoderados que durante años vieron cómo las licitaciones quedaban desiertas. Con un presupuesto de 10.868 millones aportados por el GORE Aysén y 1.700 millones del Servicio Local de Educación Pública, se construirá un edificio moderno y accesible. En total, se estima la creación de 370 puestos de trabajo entre obreros, técnicos y personal indirecto.
“Por fin tendremos un espacio digno para nuestros niños, donde podrán aprender y crecer en condiciones óptimas”, comentó Ramón Díaz, vocero de los apoderados.
2. Electrificación rural con paneles solares (Coyhaique) – 790 millones
En el sector norte de Coyhaique, 37 familias de zonas como Richard, Bajo Hondo y Pedregoso contarán con un sistema fotovoltaico que reemplazará baterías obsoletas por nuevas unidades de litio. Este proyecto social, que requirió la coordinación del Gobierno Regional, la Municipalidad y la Seremi de Energía, creará alrededor de 70 empleos y llevará electricidad confiable a hogares afectados por cortes recurrentes.
“Este es un sueño de muchos años hecho realidad. Ahora nuestros campesinos tendrán energía limpia y estable, lo que mejorará su calidad de vida y la posibilidad de permanecer en el campo”, destacó María Angélica Vera, presidenta del comité de Bajo Hondo.
3. Terminal de Buses en Aysén – 6.400 millones
Para optimizar el transporte intercomunal y elevar la seguridad de pasajeros, se destinarán 6.400 millones a construir un nuevo terminal rodoviario en Puerto Aysén. Este espacio facilitará la fiscalización de buses, mejorará la accesibilidad y favorecerá el desarrollo turístico de la zona. Además, se coordinará con la Seremi de Transporte y la Municipalidad un plan de locomoción para conectar todos los barrios con este punto central. La obra generará más de 200 empleos directos e indirectos durante su ejecución.
4. Reposición del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos (Aysén) – 1.900 millones
La Tercera Compañía, la primera en atender emergencias en la comuna, verá renovadas sus instalaciones gracias a 1.900 millones de pesos. El nuevo cuartel albergará a 37 voluntarios, seis aspirantes y 14 cadetes, ofreciendo un espacio adecuado para sus labores y entrenamiento. Con esta inversión también se espera la creación de cerca de 200 empleos entre obreros, proveedores y servicios de apoyo.
“Este paso es fundamental para fortalecer nuestra labor de protección a la comunidad. Agradecemos el esfuerzo conjunto que ha hecho posible este proyecto”, señaló Héctor Venegas, director de brigada.